
FUNDASOL e IBITECH S.A. contribuyen al fortalecimiento del Ecosistema Emprendedor
FUNDASOL e IBITECH S.A. junto a otras instituciones dedicadas al emprendedurismo, participaron del Taller de Construcción y Desarrollo de Ecosistemas de Emprendimientos basados en innovación.
Esta actividad fue organizada por la Universidad Tecnológica de Uruguay (UTEC), en colaboración con la Agencia Nacional de Desarrollo de Uruguay (ANDE), Santander Universidades y Global Ecosystem Dynamics (GED), en el marco de una iniciativa internacional de investigación afiliada al MIT D-Lab Local Innovation Group del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT).
Su objetivo, entender las dinámicas organizacionales entre los actores presentes en el ecosistema de Montevideo y la zona metropolitana, en esta primera instancia. Generar una radiografía del ecosistema que permita identificar áreas de oportunidad y mejores prácticas de colaboración. Impulsar el desarrollo del ecosistema de emprendimiento basado en la innovación.
El equipo técnico del MIT clasifico a todos los actores presentes según su rol, valor aportado y propósito común, cómo estos actores colaboran para crear valor al ecosistema, y cómo surge la colaboración para contribuir al desarrollo social y económico de cada región.
A partir de los estudiados, se identificó la etapa en la cual se encuentra nuestro ecosistema en Montevideo, y zona Metropolitana, a través del modelo TE-SER y Social Network Analysis. Se realizó un mapa de conexiones de las distintas instituciones y la fortaleza de ese vínculo para determinar el grado de colaboración del ecosistema. Esta investigación ya ha sido realizada en varios países de Latino américa y Europa.
De la información aportada por todas las instituciones participantes, se desprende un gráfico con los resultados, identificándose a Montevideo como el ecosistema de mayor nivel de colaboración de Latino américa de los que se han estudiado.
Además de este resultado, el taller permitió asumir nuevos compromisos entre los partícipes para la construcción de un propósito común, aunando esfuerzos para contribuir aún más, en el desarrollo social y económico del ecosistema emprendedor uruguayo.
Para ello es fundamental continuar trabajando y reforzando los lineamientos de vinculación, cooperación y comunicación entre las organizaciones e instituciones.


Más noticias
Estos son algunos de los microcréditos que podés solicitar en el mes de marzo
MICROCRÉDITO PARA MICROEMPRESAS ¿Te quedaste sin stock? Solicitá $100.000 y financialo en 12 cuotas de $9.893.- ¡Consultanos por otros montos y plazos! Características: … continúa
Microcrédito Modo Digital
El objetivo de esta línea de crédito es promover el financiamiento de micro y pequeñas empresas que requieran fondos para invertir en procesos de transformación … continúa
Créditos con tasa subsidiada – ANDE
CRÉDITO MODO DIGITAL Línea de crédito con tasa subsidiada para apoyar a las Micro y Pequeñas empresas que inviertan en: software, hardware, asistencia técnica o … continúa